Veterinarios advierten sobre los riesgos de la pirotecnia en animales domésticos y silvestres

Fecha:

Organizaciones veterinarias y especialistas en comportamiento animal han alertado sobre los graves efectos que los fuegos artificiales y la pirotecnia tienen en animales domésticos y silvestres, especialmente durante las festividades de fin de año. Según el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB), entre el 25% y el 50% de perros y gatos experimentan miedo extremo frente al ruido de la pirotecnia, lo que puede desencadenar problemas físicos y psicológicos.

Los veterinarios destacan que los sonidos imprevisibles y de alta intensidad, que alcanzan niveles de hasta 190 decibeles, exceden el rango de tolerancia auditiva de los animales, especialmente los domésticos. Esto puede provocar pérdida de audición, tinnitus y respuestas de estrés que incluyen temblores, taquicardia, salivación excesiva, y comportamientos como esconderse o huir. Estas reacciones han sido identificadas como causas directas de accidentes, extravío de mascotas e incluso lesiones graves.

En Caracas, la veterinaria Grecia Marquis advirtió que no solo los animales domésticos, sino también especies silvestres como aves, rabipelados y zorrillos sufren graves consecuencias por la pirotecnia. En entrevista con Unión Radio, explicó que los sonidos fuertes desorientan a las aves, afectando su ciclo reproductivo, mientras que otras especies experimentan pánico, abandonando sus refugios.

Recomendaciones para proteger a las mascotas

El COVB y otros especialistas han emitido recomendaciones para mitigar los efectos negativos de la pirotecnia. Entre ellas, destacan la creación de zonas seguras dentro de los hogares, el uso de música relajante para amortiguar los sonidos y la supervisión cercana de los animales durante las celebraciones. Además, se sugiere evitar regañar a las mascotas y, en casos graves, consultar con veterinarios para considerar tratamientos farmacológicos bajo prescripción médica.

Por último, los expertos han llamado a la reflexión sobre la necesidad de celebrar de manera responsable, minimizando el impacto de las festividades en los animales y promoviendo el bienestar colectivo.

Información: Animal’s Health

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

INTT activa operativos de trámites vehiculares en nueve estados del país del 16 al 22 de junio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció el inicio de una jornada especial de trámites vehiculares que se llevará a cabo entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio en nueve estados del país. La iniciativa busca facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios de la institución, mediante operativos desplegados en puntos estratégicos de cada entidad.

Con participación de Acarigua, Araure y Turén, Diócesis de Acarigua-Araure celebró jornada “Comunicadores de Esperanza”

Con la participación de servidores de la comunicación pertenecientes a los Arciprestazgos de Acarigua-Araure y Turén, la Diócesis de Acarigua-Araure llevó a cabo la jornada formativa “Comunicadores de Esperanza”, enmarcada en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones.

Destituida funcionaria policial en Portuguesa por faltas graves al Estatuto de la Función Policial

El Consejo Disciplinario de la Policía del Estado Portuguesa notificó oficialmente la destitución de la oficial Sandy Alejandra Moreno Pérez, identificada con la cédula de identidad N° 20.817.659, quien pertenecía al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, tras declarar procedente su separación definitiva del cargo por incurrir en varias causales tipificadas en el artículo 102 del Estatuto de la Función Policial.

Atienden más de 4 mil solicitudes a través de la VenApp en Portuguesa

Estado Portuguesa.- Con el objetivo de brindar atención a...