Seniat establece la facturación digital obligatoria para el comercio electrónico en Venezuela

Fecha:

Caracas.- El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha oficializado la implementación de la facturación digital obligatoria para todas las transacciones realizadas en el comercio electrónico, una medida que busca formalizar la economía digital en Venezuela y garantizar una recaudación fiscal más eficiente.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), la normativa abarca todas las operaciones de venta realizadas a través de plataformas digitales, incluyendo redes sociales, marketplaces y portales de venta en línea. Este gremio había solicitado la medida desde hace varios años, destacando su importancia para el sector.

“Esta medida representa un avance significativo para la economía del país, beneficiando a todos los sectores involucrados”, indicó Cavecom-e en el comunicado. Además, destacó que “ganamos todos: el Estado asegura una recaudación más eficiente de impuestos, los comerciantes adquieren mayor reputación y seguridad en sus transacciones, y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras”.

La implementación de la facturación digital también busca reducir la informalidad económica, que representa un porcentaje significativo de las transacciones en el comercio electrónico. “Contribuirá de manera positiva a la reducción de la informalidad económica, beneficiando así el desarrollo de nuestra nación”, subrayó la organización.

La medida, respaldada por el superintendente del Seniat, José David Cabello, es considerada por expertos como un paso fundamental hacia la regularización del comercio electrónico en el país. Se espera que esta decisión fortalezca la confianza en las transacciones digitales y promueva un entorno económico más formal y competitivo.

Por el momento, no se han divulgado detalles sobre los plazos o mecanismos específicos para la implementación de esta normativa. Sin embargo, Cavecom-e reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con el Seniat para garantizar una transición eficiente y ordenada hacia el nuevo sistema de facturación digital.

Información: Banca y Negocios

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

INTT activa operativos de trámites vehiculares en nueve estados del país del 16 al 22 de junio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció el inicio de una jornada especial de trámites vehiculares que se llevará a cabo entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio en nueve estados del país. La iniciativa busca facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios de la institución, mediante operativos desplegados en puntos estratégicos de cada entidad.

Con participación de Acarigua, Araure y Turén, Diócesis de Acarigua-Araure celebró jornada “Comunicadores de Esperanza”

Con la participación de servidores de la comunicación pertenecientes a los Arciprestazgos de Acarigua-Araure y Turén, la Diócesis de Acarigua-Araure llevó a cabo la jornada formativa “Comunicadores de Esperanza”, enmarcada en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones.

Destituida funcionaria policial en Portuguesa por faltas graves al Estatuto de la Función Policial

El Consejo Disciplinario de la Policía del Estado Portuguesa notificó oficialmente la destitución de la oficial Sandy Alejandra Moreno Pérez, identificada con la cédula de identidad N° 20.817.659, quien pertenecía al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, tras declarar procedente su separación definitiva del cargo por incurrir en varias causales tipificadas en el artículo 102 del Estatuto de la Función Policial.

Atienden más de 4 mil solicitudes a través de la VenApp en Portuguesa

Estado Portuguesa.- Con el objetivo de brindar atención a...