El gobierno de Venezuela acordó reanudar los vuelos de deportación de sus ciudadanos en situación migratoria irregular en Estados Unidos a partir del viernes 14 de marzo, según anunció Richard Grenell, enviado especial del expresidente Donald Trump para asuntos relacionados con Venezuela.
“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes”, informó Grenell en la red social X.
I am pleased to announce that Venezuela has agreed to resume flights to pick up their citizens who broke U.S. Immigration Laws and entered the U.S. illegally.
— Richard Grenell (@RichardGrenell) March 13, 2025
The flights will resume Friday.
Un vocero del Departamento de Estado de EE.UU. declaró a la Voz de América que “todos los países, incluyendo Venezuela, están obligados a aceptar de regreso a sus nacionales que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”.
El anuncio se produce en un contexto de tensiones entre Washington y Caracas, exacerbadas tras la decisión del gobierno de Trump de cancelar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. Esta medida, anunciada a finales de febrero, impactó las negociaciones entre ambas naciones, que habían permitido la repatriación de 609 migrantes venezolanos en los últimos meses.
El gobierno estadounidense argumentó que la revocación de la licencia se debió a que Venezuela no cumplió con los acuerdos de aceptación de migrantes deportados y a la falta de garantías en el proceso electoral para las presidenciales de 2024, donde la oposición ha denunciado fraude.
A finales de enero, Grenell se reunió en Caracas con el presidente Nicolás Maduro para discutir la aceptación de migrantes deportados. En ese encuentro, el enviado especial regresó a EE.UU. con seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela. Trump calificó a estos prisioneros como “rehenes”, mientras que la Casa Blanca reiteró su presión para lograr una transición democrática en Venezuela.
Información: VOA