Rawayana gana su primer Grammy

Fecha:

Los Ángeles, EE.UU.– Artistas latinos brillaron el domingo en la 67a edición de los Grammy, una ceremonia agridulce por los recordatorios de los recientes incendios forestales que afectaron la ciudad de Los Ángeles, donde se celebran los premios.

La mayoría de los Grammy de las categorías de música latina fueron otorgados por la tarde durante la Premiere, la ceremonia previa a la gala televisada.

Los venezolanos de Rawayana conquistaron el premio a mejor álbum de rock o música alternativa latina con “¿Quién trae las cornetas?”, sumando así el primer Grammy de su carrera y recordando su querida nación tras un año en el que cancelaron sus presentaciones por la controversia causada por su exitosa canción “Veneka”, que fue blanco de severas críticas del presidente Nicolás Maduro.

Durante su discurso en los Grammy, el vocalista del grupo, Alberto “Beto” Montenegro, dijo a sus compatriotas: “Levantemos la cabeza con orgullo… Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero”.

“Los Rawas acaban de ganar un Grammy americano ¡Que viva Venezuela!”, agregó.

Alejandro Abeijón, Alberto Montenegro, Antonio Casas y Andrés Story of Rawayana ganadores del Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por “¿Quién trae las cornetas?”, posa en la sala de prensa durante La 67.a entrega anual de los premios GRAMMY en Crypto.com Arena el 2 de febrero de 2025 en Los Ángeles, California. Foto: Monica Schipper / The Recording Academ

No fueron los únicos venezolanos galardonados en la noche. El director de orquesta Gustavo Dudamel brilló una vez más en los Grammy gracias al álbum “Ortiz: Revolución Diamantina”, el primero completo de obras orquestales de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, interpretado por la Filarmónica de Los Ángeles con la que Dudamel está por terminar, a finales de este año, su larga colaboración.

“Ortiz: Revolución Diamantina” se llevó tres de los cuatro premios a los que estaba nominado: mejor interpretación orquestal (para Dudamel), mejor compendio clásico y mejor composición clásica contemporánea para Ortiz, quien subió a recoger los gramófonos de compendio y composición.

“Me gustaría agradecer a Cristina Rivera Garza y a mi hermano artista Rubén Ortiz Torres por compartir su conocimiento sobre el tema del feminismo conmigo”, dijo Ortiz al recibir su premio de composición. “Este Grammy está dedicado a mi hija Elena y a mi esposo Alejandro porque ellos siempre están ahí cuando los necesito y por último este premio está dedicado a todas las mujeres valientes en México y el mundo que luchan contra la injusticia todos los días”.

Los peruanos Tony Succar y Mimy Succar, quienes son hijo y madre respectivamente, subieron al escenario para recibir su Grammy a mejor álbum latino tropical por “Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”.

“Esto es una gran sorpresa, mi madre se había retirado como cantante y ella recién comenzó su carrera hace dos años porque lo había dejado para cuidarnos a nosotros, sus hijos. Ella sacrificó toda su vida, así que es un honor estar con mi madre”, dijo Tony en inglés, quien le pidió a Mimy que diera unas palabras en español para que más gente la entendiera en medio de la emoción.

“Muchísimas gracias a Dios, por esta oportunidad”, dijo Mimy. “Realmente yo soy nueva en esto, estoy tan feliz de agradecer a mi familia y a mis hijos por el apoyo”. Mimy Succar dedicó su premio a Perú y a su papá.

Aunque era la primera vez de Mimy en los Grammy fue destacada, pues volvió al escenario con la percusionista californiana de origen mexicano Sheila E., quien se llevó el Grammy a mejor interpretación de música global por su versión del clásico de Celia Cruz “Bemba colorá”, con Mimy y Gloria Estefan, quien también las acompañó en la tarima. La canción está incluida en el álbum “Bailar” de Sheila, quien destacó que el triunfo llegaba justo 40 años después de su primera nominación.

“Sepan que nunca es demasiado tarde para seguir adelante y seguir soñar”, dijo en inglés. “Este álbum fue casi imposible de hacer. Para explicarles rápidamente, este tipo de música no puede existir sin diversidad, gente de Venezuela, Perú, Japón, México, Cuba, Puerto Rico”.

El puertorriqueño Residente se llevó el trofeo de mejor álbum de música urbana latina por “Las letras ya no importan”, obteniendo así su segundo Grammy. El premio al mejor álbum de música mexicana (incluyendo tejana) fue para “Boca Chueca, Vol. 1” de Carín León, quien sumó así su primer Grammy. Ni Residente ni León no estuvieron presentes en la Premiere.

El premio a mejor álbum de latin jazz fue para “Cubop Lives!”, del músico de origen puertorriqueño Zaccai Curtis.

En la ceremonia televisada será entregado el premio de mejor álbum de pop latino que se disputará entre “Funk Generation” de Anitta, “El viaje” de Luis Fonsi, “García” de Kany García, “Las mujeres ya no lloran” de Shakira y “Orquídeas” de Kali Uchis.

AP

Associated Press
Associated Presshttps://apnews.com/
Associated Press o AP es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846. Es una cooperativa propiedad de sus periódicos, y estaciones de radio y televisión contribuyentes en los Estados Unidos, que tanto aportan historias como utilizan el material escrito por la misma.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Monseñor Gerardo Salas preside misa Jubilar de la Mujer, Vida y Salud

Informa el Pbro Alexander Uzcátegui, que la Pastoral Familiar diocesana ha organizado un variado programa con motivo del Jubileo de la Mujer, Vida y Salud, correspondiendo a Catedral las actividades del día sábado 15 de marzo.

Fedeagro reporta una caída del 18% en el precio del ajonjolí nacional

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó sobre una reducción del 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, pasando de 1 dólar a 0,82 dólares en la cosecha del ciclo norte-verano en el estado Portuguesa.

Facebook permite la monetización de las historias a los creadores de contenido

Meta ha anunciado que los creadores de contenido de Facebook ya pueden comenzará a monetizar el contenido compartido a través de las historias, de cara a extender sus posibilidades para obtener ingresos con las publicaciones en dicha red social.

Henry Blanco no continuará con Cardenales de Lara la próxima temporada

Cardenales de Lara informó este viernes que Henry Blanco, manager campeón de la última temporada de la LVBP, no seguirá al frente del equipo para la próxima campaña.