OSV y GMSP unidos por sexto año consecutivo: Cirugías gratuitas renovaron la sonrisa a niños venezolanos

Fecha:

La Fundación Operación Sonrisa Venezuela (OSV) junto con el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizaron por sexto año consecutivo una jornada quirúrgica gratuita, para corregir la hendidura del labio y paladar hendido a niños venezolanos seleccionados por la fundación.

La actividad se enmarcó en la iniciativa “Women in Medicine”, que busca resaltar y enaltecer el papel fundamental de la mujer en el sector de la salud, por lo cual, “un equipo multidisciplinario de profesionales altamente calificados, liderado en un 95% por mujeres especialistas, garantizó la calidad y seguridad de cada procedimiento”, explicó la directora ejecutiva de OSV, Wendy Gallardo.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del GMSPentre los días 21 y 23 de febrero, con un itinerario que incluyó, durante el primer día charlas educativas sobre el rol de las mujeres así como clases acerca de distintos temas de la salud; mientras que, durante el fin de semana, se efectuaron las cirugías reconstructivas previstas, comentó la doctora Rosanna Estaba, director médico de la clínica.

Manteniéndose fiel a sus fines sociales, la institución médica presta sus instalaciones para desarrollar esta actividad con el objetivo de ayudar a los niños de escasos recursos, que necesitan operarse para solventar malformaciones en la boca, refirió la doctora Estaba.

Por su parte, la directora ejecutiva de OSV indicó que la jornada es fundamental debido a que, “sin una atención oportuna, dichos defectos congénitos incrementan el riesgo de los niños a padecer infecciones respiratorias, ocasionan complicaciones psicológicas, así como también en la deglución (proceso de tragar alimentos), habla y respiración”.

Para llevar a cabo las operaciones, la clínica habilitó tres quirófanos, en los cuales participaron diversos profesionales de la salud altamente calificados, entre los cuales se incluyeron cirujanos, anestesiólogos, enfermeros e instrumentistas, indicó la doctora Estaba.

La directora ejecutiva Gallardo destacó que, “realizar la jornada en el GMSP es una gran ventaja debido a la amplitud de dichas salas de operación, lo que permitió instalar seis mesas quirúrgicas para tratar a diversos pacientes simultáneamente, logrando incrementar la eficiencia de la atención”.

Las intervenciones se efectuaron de manera óptima, sin presentarse ninguna clase de complicaciones, y, gracias a ello, “tanto los padres como sus hijos obtuvieron una experiencia satisfactoria”, expresó la doctora Estaba.

Los quirófanos del GMSP están equipados con tecnología avanzada, máquinas de anestesia y oxígeno, entre otros; además, preservan las normas de bioseguridad, lo cual garantiza la calidad en los procedimientos.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com. Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

Fuente: Comstat Rowland / Comunicaciones Estratégicas Integrales

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Se transan en la Bolsa Agrícola Bolpriaven las primeras operaciones de Contrato sobre Facturas

Este tipo de operaciones brindan seguridad y liquidez inmediata a pequeños, medianos y grandes productores y empresas de la cadena agroalimentaria por medio de sus facturas fiscales que sustentan el contrato.

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla en zonas fronterizas con Venezuela

El gobierno colombiano declaró emergencia sanitaria tras registrar 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de año, situación que ha encendido las alertas sanitarias en la región fronteriza con Venezuela por el alto índice de letalidad de esta enfermedad viral hemorrágica.

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene fecha de estreno

La segunda temporada de la serie ‘Wednesday’ se estrenará en dos partes, la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre, anunció este miércoles Netflix.

Mantenimiento en la subestación Las Flores favorece a más de 988 mil usuarios llaneros

En beneficio de 988 mil 900 usuarios de los estados Portuguesa y Barinas, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) efectuó labores de mantenimiento preventivo y adecuaciones en la subestación Las Flores, ubicada en el municipio Guanare.