Inflación en Venezuela alcanzó 7,9% en enero, con una tasa interanual de 91,3%, según el OVF

Fecha:

Caracas.- La inflación en Venezuela se ubicó en 7,9% durante el mes de enero de 2025, mientras que la tasa interanual alcanzó 91,3%, según datos publicados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

En su informe mensual, el organismo señaló que el incremento en los precios está vinculado a la depreciación del bolívar frente al dólar, que experimentó un alza del 7% en enero. “Las cifras ponen de manifiesto que la inflación está tomando nuevos impulsos de la mano de la depreciación de la moneda”, explicó el OVF.

Entre los sectores más afectados, el rubro de salud registró un aumento del 11,5%, seguido de educación con 10,3% y vestido y calzado con 10,0%. En cuanto a la variación de precios por regiones, el Área Metropolitana de Caracas y Maracaibo reflejaron un incremento del 7,8%, Nueva Esparta 7,9% y Anzoátegui se destacó con la mayor inflación, alcanzando 8,6%.

El OVF, una entidad independiente conformada por economistas y exfuncionarios del Banco Central de Venezuela, ha venido publicando indicadores económicos como alternativa ante la falta de cifras oficiales del gobierno.

Información: Nota de Prensa

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Monseñor Gerardo Salas preside misa Jubilar de la Mujer, Vida y Salud

Informa el Pbro Alexander Uzcátegui, que la Pastoral Familiar diocesana ha organizado un variado programa con motivo del Jubileo de la Mujer, Vida y Salud, correspondiendo a Catedral las actividades del día sábado 15 de marzo.

Fedeagro reporta una caída del 18% en el precio del ajonjolí nacional

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó sobre una reducción del 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, pasando de 1 dólar a 0,82 dólares en la cosecha del ciclo norte-verano en el estado Portuguesa.

Facebook permite la monetización de las historias a los creadores de contenido

Meta ha anunciado que los creadores de contenido de Facebook ya pueden comenzará a monetizar el contenido compartido a través de las historias, de cara a extender sus posibilidades para obtener ingresos con las publicaciones en dicha red social.

Henry Blanco no continuará con Cardenales de Lara la próxima temporada

Cardenales de Lara informó este viernes que Henry Blanco, manager campeón de la última temporada de la LVBP, no seguirá al frente del equipo para la próxima campaña.