Fedeagro reporta una caída del 18% en el precio del ajonjolí nacional

Fecha:

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó sobre una reducción del 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, pasando de 1 dólar a 0,82 dólares en la cosecha del ciclo norte-verano en el estado Portuguesa.

El subdirector de oleaginosas y leguminosas de Fedeagro, Antonio Puentes, explicó que si bien no hay una causa definitiva para esta caída, una de las razones podría ser la demanda del mercado brasileño y sus exigencias de calidad. “El precio bajó a unos 0,82 dólares y probablemente pueda llegar a menos por las perspectivas que está creando Brasil. Los mercados actuales están exigiendo mejor sabor y mayor volumen”, señaló Puentes.

Aunque no existen cifras oficiales sobre la superficie total de siembra de ajonjolí en Venezuela, Fedeagro destaca que Portuguesa es el principal estado productor. Como referencia, en 2023 se sembraron aproximadamente 20.000 hectáreas del rubro, según estimaciones de expertos.

Puentes también advirtió que la falta de financiamiento podría estar afectando la cantidad de siembra, dado que el cultivo del ajonjolí requiere inversiones considerables en labores de corte, cosecha y preparación de tierras.

Actualmente, el ajonjolí venezolano es exportado a mercados como México, Alemania y Estados Unidos, según una nota de Minuta Agropecuaria. No obstante, la disminución en los precios podría afectar la rentabilidad de los productores y la capacidad del sector para mantener su nivel de producción en las próximas temporadas.

Información: Minuta Agropecuaria

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Se transan en la Bolsa Agrícola Bolpriaven las primeras operaciones de Contrato sobre Facturas

Este tipo de operaciones brindan seguridad y liquidez inmediata a pequeños, medianos y grandes productores y empresas de la cadena agroalimentaria por medio de sus facturas fiscales que sustentan el contrato.

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla en zonas fronterizas con Venezuela

El gobierno colombiano declaró emergencia sanitaria tras registrar 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de año, situación que ha encendido las alertas sanitarias en la región fronteriza con Venezuela por el alto índice de letalidad de esta enfermedad viral hemorrágica.

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene fecha de estreno

La segunda temporada de la serie ‘Wednesday’ se estrenará en dos partes, la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre, anunció este miércoles Netflix.

Mantenimiento en la subestación Las Flores favorece a más de 988 mil usuarios llaneros

En beneficio de 988 mil 900 usuarios de los estados Portuguesa y Barinas, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) efectuó labores de mantenimiento preventivo y adecuaciones en la subestación Las Flores, ubicada en el municipio Guanare.