En un nuevo revés para el programa espacial de Elon Musk, el sistema Starship de SpaceX explotó en el espacio pocos minutos después de su despegue desde las instalaciones de Boca Chica, Texas, el jueves 6 de marzo, según informó Reuters. La explosión generó una lluvia de escombros incandescentes que se observaron sobre el sur de Florida y las Bahamas, obligando a la Administración Federal de Aviación (FAA) a imponer paradas temporales en el tráfico aéreo de los aeropuertos de Miami, Fort Lauderdale, Palm Beach y Orlando por “residuos de lanzamientos espaciales”.
El lanzamiento, efectuado alrededor de las 18:30 ET, presentó problemas técnicos durante las primeras fases de la misión. Diversas imágenes difundidas en redes sociales mostraron la etapa superior de Starship girando incontroladamente en el espacio, tras el apagado de varios motores. En un comunicado, SpaceX explicó que un “evento energético” en la sección de popa provocó la pérdida de varios motores, lo que a su vez derivó en la pérdida del control de actitud y, finalmente, en la desconexión de las comunicaciones con la nave, aproximadamente 9 minutos y 30 segundos después del despegue.
“Desafortunadamente, esto sucedió la vez anterior también, por lo que ya tenemos algo de práctica”, comentó Dan Huot, portavoz de SpaceX, durante la transmisión en vivo del lanzamiento, estableciendo un paralelo con la explosión ocurrida en enero, en la que escombros también cayeron sobre islas del Caribe y se registraron daños menores en un vehículo en las Islas Turcas y Caicos, informó Reuters.
La fase de recuperación tampoco fue completamente afectada, ya que la etapa de refuerzo “Super Heavy” realizó su retorno a la Tierra de manera planificada y fue capturada en pleno vuelo por una grúa especializada. No obstante, la pérdida de Starship pone en entredicho el ritmo de progreso de un programa que SpaceX considera esencial para su ambición de enviar humanos a Marte a inicios de la próxima década.

La FAA, encargada de regular los lanzamientos privados, ha iniciado una investigación para determinar las causas del incidente. La agencia exigirá a SpaceX una revisión detallada del fallo y la aprobación correspondiente antes de autorizar nuevos vuelos, subrayando que la licencia para este lanzamiento fue otorgada pese a que la investigación sobre el fallo anterior permanecía abierta.
Diversos medios han señalado que estos reveses consecutivos obligan a la compañía a replantear su estrategia en el acelerado desarrollo del programa Starship, elemento clave en la futura exploración espacial y la misión marciana.
Información: Reuters