Washington, EE.UU.– La administración de Donald Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos, según informó el diario The New York Times. La medida, que había sido concedida por el gobierno de Joe Biden en enero, permitía a los beneficiarios permanecer en el país y trabajar legalmente hasta el otoño de 2026.
De acuerdo con el medio estadounidense, la decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien consideró que la prórroga emitida en los últimos días de la administración Biden no debía mantenerse. Esta revocación deja a los beneficiarios en riesgo de deportación y sin permisos de trabajo una vez venza su actual protección migratoria.
El TPS es un mecanismo destinado a personas que no pueden regresar a su país debido a conflictos armados o desastres naturales. En septiembre de 2023, el gobierno de Biden amplió la protección para los venezolanos, permitiendo que quienes ya se encontraban en el país hasta el 31 de julio de ese año pudieran acceder al programa.
La medida tomada por la administración Trump se enmarca dentro de sus políticas migratorias, que han buscado endurecer los controles en la frontera y revisar las protecciones para ciertos grupos de inmigrantes. Durante su primer mandato, el expresidente intentó poner fin al TPS para ciudadanos de países como El Salvador, Haití y Nicaragua, aunque enfrentó reveses en los tribunales.
La revocación de la extensión del TPS para los venezolanos podría generar incertidumbre en cientos de miles de migrantes que dependían de este estatus para permanecer en el país legalmente. Según datos del Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas en EE. UU. elegibles para el TPS o ya beneficiadas con el programa, siendo los venezolanos el grupo más numeroso.
Aaron Reichlin-Melnick, analista del Consejo Estadounidense de Inmigración, advirtió que la medida podría generar “confusión y miedo entre los venezolanos en todo el país” y afectar a la economía, ya que la mayoría de los beneficiarios trabajan legalmente en EE. UU.
El Departamento de Seguridad Nacional tiene hasta el sábado para determinar si concederá una nueva extensión a los venezolanos que obtuvieron el TPS en 2023. Si no se emite una decisión antes de la fecha límite, la protección se prorrogará automáticamente por seis meses, según reportó The New York Times.
El Departamento de Seguridad Nacional no ha emitido comentarios sobre la revocación de la prórroga del TPS.