Docentes en Portuguesa exigen ajuste salarial ante bajos ingresos

Fecha:

Acarigua.- En una asamblea realizada este miércoles 5 de febrero, los docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación (Site) en el estado Portuguesa reiteraron su exigencia al Gobierno nacional de un ajuste salarial que les permita cumplir con la jornada laboral de cinco días a la semana.

Iván Bravo, presidente del gremio, denunció que los educadores atraviesan una grave crisis económica debido a la falta de aumentos salariales en los últimos 35 meses. “En estos momentos los docentes no tenemos salario. Estamos sobreviviendo con un bendito bono de ‘guerra económica’ y con un bendito bono de Cesta Ticket, pero eso no es salario”, afirmó.

Bravo enfatizó que los ingresos actuales no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de los docentes y sus familias. “Para que un trabajador pueda cumplir la jornada laboral completa, los cinco días, como el Ministro de Educación quiere que hagamos, necesitamos un incremento salarial que nos permita adquirir los bienes y servicios necesarios”, agregó.

La asamblea fue la primera de un total de nueve encuentros programados en la entidad, donde además se presentó y aprobó por unanimidad el informe financiero del año 2024 y la proyección presupuestaria para 2025. La lucha por un salario digno, aseguraron los docentes, continuará hasta lograr una respuesta concreta del Ejecutivo.

Información: Portuguesa Reporta

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Monseñor Gerardo Salas preside misa Jubilar de la Mujer, Vida y Salud

Informa el Pbro Alexander Uzcátegui, que la Pastoral Familiar diocesana ha organizado un variado programa con motivo del Jubileo de la Mujer, Vida y Salud, correspondiendo a Catedral las actividades del día sábado 15 de marzo.

Fedeagro reporta una caída del 18% en el precio del ajonjolí nacional

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó sobre una reducción del 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, pasando de 1 dólar a 0,82 dólares en la cosecha del ciclo norte-verano en el estado Portuguesa.

Facebook permite la monetización de las historias a los creadores de contenido

Meta ha anunciado que los creadores de contenido de Facebook ya pueden comenzará a monetizar el contenido compartido a través de las historias, de cara a extender sus posibilidades para obtener ingresos con las publicaciones en dicha red social.

Henry Blanco no continuará con Cardenales de Lara la próxima temporada

Cardenales de Lara informó este viernes que Henry Blanco, manager campeón de la última temporada de la LVBP, no seguirá al frente del equipo para la próxima campaña.