Transformar tu hogar en un oasis verde no solo mejora la estética de los espacios, sino que también contribuye al bienestar emocional y ambiental. Natalia Sáez, reconocida paisajista y autora de los libros “Las plantas de interior no existen” y “Los mataplantas no existen”, comparte sus mejores consejos para mantener una ‘garden room’ vibrante y saludable.
Claves para un efecto “selva”
Crear un ambiente exuberante comienza con la elección adecuada de especies. Para Natalia, la combinación de plantas colgantes como potos (Epipremnum aureum) y hoyas con opciones de porte vertical como sansevierias y ficus es ideal. Este equilibrio permite ocupar el espacio de manera visualmente rica y natural. Asimismo, introducir plantas con patrones y colores diversos, como begonias y calateas, enriquece el paisaje interior. Para un toque dramático, recomienda especies de gran tamaño como la strelitzia y la monstera deliciosa.

Diseño y agrupación
Agrupar plantas de diferentes alturas, formas y colores es esencial para crear un espacio dinámico. Natalia sugiere emplear muebles auxiliares, estanterías o estructuras elevadas para generar un efecto visual atractivo. Además, los jardines verticales son una alternativa elegante y funcional que ahorra espacio.
Para garantizar la salud de las plantas, es fundamental conocer las condiciones de luz, temperatura y humedad de cada especie. Las macetas de autorriego, aunque más costosas, facilitan el mantenimiento, especialmente para quienes tienen menos experiencia en jardinería. Natalia destaca que las macetas de barro permiten una mejor transpiración de las raíces, mientras que las de plástico son más ligeras y prácticas.

Luz y humedad
No todas las plantas requieren la misma cantidad de luz. Mientras especies como la monstera y la strelitzia prosperan con buena iluminación, otras como el potos y la sansevieria se adaptan a rincones más oscuros. Natalia enfatiza la importancia de rotar las plantas para que todas reciban luz de manera uniforme y mantengan su crecimiento equilibrado.
En cuanto a la humedad, niveles moderados suelen ser suficientes para la mayoría de las plantas cultivadas en interiores. Sin embargo, especies como las calateas y los helechos aprecian un ambiente más húmedo. Un humidificador o bandejas con agua cerca de las plantas pueden ser soluciones efectivas.
Estilo decorativo
El color y el material de las macetas también influyen en la cohesión visual de los espacios. Natalia recomienda elegir tonos que complementen el estilo de decoración del hogar: terracota para ambientes rústicos, colores neutros para un estilo minimalista, y tonos vibrantes para quienes prefieren un estilo boho o ecléctico. Los soportes metálicos y de madera son excelentes aliados para dar altura y protagonismo a las plantas.

Beneficios adicionales
Más allá de la estética, las plantas aportan múltiples beneficios. Ayudan a purificar el aire, reducen el estrés y fomentan una conexión más cercana con la naturaleza. Como concluye Natalia: “Cuidar plantas es cuidar de uno mismo”.
Con estos consejos, tu hogar puede convertirse en un refugio verde que combina estética, funcionalidad y sostenibilidad, transformando tu día a día en una experiencia más placentera y equilibrada.
Información: HOLA!