Consejos prácticos para crear un oasis verde en tu propia casa

Fecha:

Transformar tu hogar en un oasis verde no solo mejora la estética de los espacios, sino que también contribuye al bienestar emocional y ambiental. Natalia Sáez, reconocida paisajista y autora de los libros “Las plantas de interior no existen” y “Los mataplantas no existen”, comparte sus mejores consejos para mantener una ‘garden room’ vibrante y saludable.

Claves para un efecto “selva”

Crear un ambiente exuberante comienza con la elección adecuada de especies. Para Natalia, la combinación de plantas colgantes como potos (Epipremnum aureum) y hoyas con opciones de porte vertical como sansevierias y ficus es ideal. Este equilibrio permite ocupar el espacio de manera visualmente rica y natural. Asimismo, introducir plantas con patrones y colores diversos, como begonias y calateas, enriquece el paisaje interior. Para un toque dramático, recomienda especies de gran tamaño como la strelitzia y la monstera deliciosa.

Diseño y agrupación

Agrupar plantas de diferentes alturas, formas y colores es esencial para crear un espacio dinámico. Natalia sugiere emplear muebles auxiliares, estanterías o estructuras elevadas para generar un efecto visual atractivo. Además, los jardines verticales son una alternativa elegante y funcional que ahorra espacio.

Para garantizar la salud de las plantas, es fundamental conocer las condiciones de luz, temperatura y humedad de cada especie. Las macetas de autorriego, aunque más costosas, facilitan el mantenimiento, especialmente para quienes tienen menos experiencia en jardinería. Natalia destaca que las macetas de barro permiten una mejor transpiración de las raíces, mientras que las de plástico son más ligeras y prácticas.

Luz y humedad

No todas las plantas requieren la misma cantidad de luz. Mientras especies como la monstera y la strelitzia prosperan con buena iluminación, otras como el potos y la sansevieria se adaptan a rincones más oscuros. Natalia enfatiza la importancia de rotar las plantas para que todas reciban luz de manera uniforme y mantengan su crecimiento equilibrado.

En cuanto a la humedad, niveles moderados suelen ser suficientes para la mayoría de las plantas cultivadas en interiores. Sin embargo, especies como las calateas y los helechos aprecian un ambiente más húmedo. Un humidificador o bandejas con agua cerca de las plantas pueden ser soluciones efectivas.

Estilo decorativo

El color y el material de las macetas también influyen en la cohesión visual de los espacios. Natalia recomienda elegir tonos que complementen el estilo de decoración del hogar: terracota para ambientes rústicos, colores neutros para un estilo minimalista, y tonos vibrantes para quienes prefieren un estilo boho o ecléctico. Los soportes metálicos y de madera son excelentes aliados para dar altura y protagonismo a las plantas.

Beneficios adicionales

Más allá de la estética, las plantas aportan múltiples beneficios. Ayudan a purificar el aire, reducen el estrés y fomentan una conexión más cercana con la naturaleza. Como concluye Natalia: “Cuidar plantas es cuidar de uno mismo”.

Con estos consejos, tu hogar puede convertirse en un refugio verde que combina estética, funcionalidad y sostenibilidad, transformando tu día a día en una experiencia más placentera y equilibrada.

Información: HOLA!

Redacción / El Acarigueño
Redacción / El Acarigueñohttps://elacarigueno.com/
El Acarigueño es un medio de comunicación independiente que brinda una cobertura rápida, completa y contrastada de la actualidad afectan nuestra región.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

INTT activa operativos de trámites vehiculares en nueve estados del país del 16 al 22 de junio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció el inicio de una jornada especial de trámites vehiculares que se llevará a cabo entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio en nueve estados del país. La iniciativa busca facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios de la institución, mediante operativos desplegados en puntos estratégicos de cada entidad.

Con participación de Acarigua, Araure y Turén, Diócesis de Acarigua-Araure celebró jornada “Comunicadores de Esperanza”

Con la participación de servidores de la comunicación pertenecientes a los Arciprestazgos de Acarigua-Araure y Turén, la Diócesis de Acarigua-Araure llevó a cabo la jornada formativa “Comunicadores de Esperanza”, enmarcada en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones.

Destituida funcionaria policial en Portuguesa por faltas graves al Estatuto de la Función Policial

El Consejo Disciplinario de la Policía del Estado Portuguesa notificó oficialmente la destitución de la oficial Sandy Alejandra Moreno Pérez, identificada con la cédula de identidad N° 20.817.659, quien pertenecía al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, tras declarar procedente su separación definitiva del cargo por incurrir en varias causales tipificadas en el artículo 102 del Estatuto de la Función Policial.

Atienden más de 4 mil solicitudes a través de la VenApp en Portuguesa

Estado Portuguesa.- Con el objetivo de brindar atención a...