Consecomercio solicita tiempo al Seniat para adecuar técnicamente la facturación digital

Fecha:

José Gregorio Rodríguez, coordinador regional del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), señala que, aunque respaldan la reciente aprobación del Seniat sobre la implementación de la facturación digital obligatoria, el gremio pide que se haga de manera gradual.

“Eso está bien y lo apoyamos, es un paso importante hacia la modernización y actualización a los nuevos nuevos tiempos, y va a ayudar a incrementar la recaudación fiscal”, subrayó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.

“Para que nos podamos adecuarnos requeriremos mayor tiempo”, insistió.

Recalcó que desde Consecomercio “valoramos la iniciativa, que nos parece buena desde el punto de vista de actualización de los sistemas, pero eso requiere un tiempo para poder adecuar a que eso funcione técnicamente”.

Explicó que desde el punto de vista técnico se requiere que el mismo Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria pueda adecuarse para tener capacidad de evaluar una lluvia de solicitudes que van a pesar sobre ese organismo”.

El también presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta añadió que asimismo requerirán tiempo “los contribuyentes naturales o jurídicos que emiten facturas a través de imprentas digitales o que han desarrollado softwares propios para desarrollar facturación porque necesitan la homologación del Seniat”.

Unión Radio

Unión Radio
Unión Radiohttps://unionradio.net/
Unión Radio es el circuito radial más importante de Venezuela. Sus canales de noticias y deportes, concentran a lo mejor del periodismo en el país.

Compartir noticia:

Suscríbete

Lo más leído

También puedes leer
RELACIONADOS

Se transan en la Bolsa Agrícola Bolpriaven las primeras operaciones de Contrato sobre Facturas

Este tipo de operaciones brindan seguridad y liquidez inmediata a pequeños, medianos y grandes productores y empresas de la cadena agroalimentaria por medio de sus facturas fiscales que sustentan el contrato.

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla en zonas fronterizas con Venezuela

El gobierno colombiano declaró emergencia sanitaria tras registrar 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de año, situación que ha encendido las alertas sanitarias en la región fronteriza con Venezuela por el alto índice de letalidad de esta enfermedad viral hemorrágica.

La segunda temporada de ‘Wednesday’ ya tiene fecha de estreno

La segunda temporada de la serie ‘Wednesday’ se estrenará en dos partes, la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre, anunció este miércoles Netflix.

Mantenimiento en la subestación Las Flores favorece a más de 988 mil usuarios llaneros

En beneficio de 988 mil 900 usuarios de los estados Portuguesa y Barinas, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) efectuó labores de mantenimiento preventivo y adecuaciones en la subestación Las Flores, ubicada en el municipio Guanare.