Familiares y amigos de los considerados “presos políticos” en Venezuela, acompañados de activistas y otros ciudadanos, llevaron a cabo este domingo una vigilia en una plaza de Caracas para exigir la liberación de estos detenidos, así como el “cese de la represión” en el país.
En una reunión llevada a cabo en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Acarigua, representantes de distintos gremios, incluyendo la Asociación Municipal de Jubilados y Pensionados de Araure-Páez (AMEJUP) y el Frente Ampliado de Pensionados y Jubilados del Estado Portuguesa, expresaron su rechazo a la reciente decisión del gobierno de suspender algunas pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Este sábado, venezolanos en más de 460 ciudades alrededor del mundo se unieron en una manifestación global para exigir el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente de Venezuela.
La organización no gubernamental Foro Penal, que se dedica a la defensa de los derechos humanos en Venezuela, ha informado que el número de presos políticos en el país ha alcanzado una cifra histórica de 1.674 personas, según datos actualizados al 22 de agosto de 2024. Este es el registro más alto del siglo XXI, reflejando un incremento significativo en la represión política bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este sábado que “la gesta cívica más grande la historia” del país la hizo el antichavismo a través del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, quien -dijo- “arrasó” en las presidenciales, pese a que el resultado oficial da la victoria al mandatario Nicolás Maduro.