«Abstenerse de votar no es la opción; no participar no es confiar en el sistema, es desafiarlo; es decirle al mundo que seguimos aquí y que no nos rendimos; pues la peor derrota es rendirse sin luchar, dado que la historia no la escriben los que se abstienen o no hacen nada; la escriben los que se organizan, tienen un plan, votan y siguen luchando hasta lograr el cambio».
María de los Ángeles Hernández, directora del emblemático Parque de Recreación del municipio Guanarito, ha extendido su labor más allá de las instalaciones de su sitio habitual de trabajo, y en tal sentido inició un ciclo de talleres de orientación en diversas instituciones.
El Frente Ecológico Portuguesa, con 20 años de actividad ininterrumpida, denunció en una carta enviada a diferentes medios de comunicación la intervención sin criterios ecológicos en la Zona Protectora Mitar Nakichenovich y el Parque Raúl Leoni, ubicados en el municipio Araure, estado Portuguesa. Según la organización, el uso indiscriminado de guadañas está afectando el ecosistema de la zona, poniendo en riesgo la fauna y flora del lugar.
Un incendio que se desató este domingo, 9 de marzo, ha afectado casi el 40% de la superficie de la Zona Protectora Mitar Nakichenovich, área que funciona como pulmón vegetal de las ciudades de Acarigua y Araure.
Los productores de café en han exigido al Ministerio de Agricultura y Tierras intervenir ante los bajos precios que reciben por sus cosechas por parte de la agroindustria, los cuales aseguran están muy por debajo de lo establecido en la Gaceta Oficial.