La 97ª edición de los premios Óscar, celebrada este domingo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, tuvo como gran protagonista a ‘Anora’, la película de Sean Baker, que se alzó con cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz. La gala estuvo marcada por sorpresas en varias categorías y la consolidación de producciones independientes.
‘Anora’, la gran vencedora de la noche
‘Anora’, que relata la historia de una bailarina estadounidense que se casa con el hijo de un oligarca ruso, se llevó los premios a Mejor Película, Mejor Dirección (Sean Baker), Mejor Actriz (Mikey Madison), Mejor Guion Original y Mejor Montaje. Durante su discurso, Baker destacó la importancia del cine independiente y la necesidad de mayor inversión en producciones de bajo presupuesto: “Este es un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo y a la capacidad del cine independiente de contar historias profundas y significativas”.
Madison, quien se impuso a favoritas como Demi Moore (‘The Substance’) y Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), expresó su emoción por su primer Óscar: “Este papel ha sido un viaje increíble, y lo comparto con todas las personas cuya historia hemos intentado representar con dignidad”.
‘The Brutalist’ y ‘Emilia Pérez’, entre los destacados
‘Anora’ fue seguida en la lista de ganadores por ‘The Brutalist’, que obtuvo tres premios, incluyendo Mejor Actor para Adrien Brody, quien consiguió su segundo Óscar, además de Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora.

Por su parte, ‘Emilia Pérez’, que llegaba como la película más nominada con trece candidaturas, se quedó con solo dos galardones: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción para ‘El mal’, de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard. La producción, dirigida por Jacques Audiard, se vio afectada por la polémica en torno a antiguos comentarios de su protagonista, Karla Sofía Gascón, lo que generó un impacto en su desempeño en la premiación.
Premios internacionales y sorpresas en animación y documental
El premio a Mejor Película Internacional fue para la brasileña ‘Ainda Estou Aqui’ (‘I’m Still Here’), de Walter Salles, que sorprendió al imponerse sobre ‘Emilia Pérez’. En la categoría de Mejor Largometraje Documental, ‘No Other Land’, de origen palestino, se alzó con el galardón tras una intensa campaña de exhibición en EE.UU.

En el ámbito de la animación, ‘Flow’, una producción letona, superó a ‘Inside Out 2’ y ‘The Wild Robot’, llevándose el Óscar a Mejor Película Animada.
Reconocimientos técnicos y homenaje a Los Ángeles
En las categorías técnicas, ‘Dune: Part Two’ obtuvo los premios a Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales, mientras que ‘Wicked’ triunfó en Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario. ‘The Substance’ se llevó el premio a Mejor Maquillaje y Peluquería.
La gala comenzó con un homenaje a Los Ángeles y un recordatorio de los incendios que afectaron a la ciudad en enero. Hubo pocos discursos de índole política, y los momentos más emotivos fueron el segmento “In Memoriam”, que recordó a figuras como Gene Hackman, y las presentaciones musicales, entre ellas un tributo a ‘The Wizard of Oz’ y la franquicia de James Bond.
La 97ª edición de los premios Óscar consolidó el reconocimiento al cine independiente y a nuevas narrativas, marcando una de las ediciones más diversas y competitivas en los últimos años.
Información: EFE