Este contenido es solo para suscriptores
El CrossFit es una disciplina de entrenamiento de alta intensidad que combina diferentes ejercicios y movimientos funcionales. Aunque puede ser una forma efectiva de ponerse en forma, también conlleva ciertos riesgos y peligros que es importante conocer antes de practicarlo. A continuación, te presentamos los 5 peligros del CrossFit más comunes:
- Lesiones musculares: El entrenamiento de alta intensidad en el CrossFit puede ser muy exigente para los músculos, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a este tipo de ejercicio. Las lesiones musculares más comunes incluyen desgarros musculares, distensiones musculares y lesiones en los tendones.
- Lesiones en las articulaciones: El CrossFit implica ejercicios de sentadillas y levantamientos de peso que pueden poner mucha presión en las articulaciones, especialmente en las rodillas. Los errores comunes incluyen poner demasiado peso en la barra, no mantener la forma adecuada y no calentar adecuadamente antes del entrenamiento.
- Lesiones de espalda: Los levantamientos de peso y los ejercicios de core en el CrossFit pueden ser muy exigentes para la espalda. Las lesiones de espalda son comunes en los levantamientos de peso y pueden incluir distensiones musculares, hernias discales y desgarros en los discos de la columna vertebral.
- Lesiones de hombro: Las lesiones de hombro son comunes en el CrossFit debido a la gran cantidad de movimientos que implican el uso de los hombros. Los errores comunes incluyen levantar demasiado peso, no mantener la forma adecuada y no calentar adecuadamente antes del entrenamiento.
- Lesiones por fatiga: Los entrenamientos de alta intensidad en el CrossFit pueden llevar a la fatiga y, en algunos casos, a la lesión. Es importante descansar adecuadamente entre entrenamientos y no exceder tus límites personales.
Para prevenir lesiones al practicar CrossFit, es importante calentar adecuadamente antes de comenzar cualquier entrenamiento y comenzar lentamente e ir aumentando gradualmente la intensidad de los entrenamientos a medida que se gana fuerza y resistencia. Además, es importante trabajar con un entrenador experimentado que pueda enseñarte la técnica adecuada y supervisar tus entrenamientos para asegurarse de que estás haciendo los ejercicios de manera segura.
En conclusión, el CrossFit puede ser una forma efectiva de mejorar la salud física, pero también conlleva ciertos riesgos y peligros que es importante tener en cuenta. Al ser conscientes de estos riesgos y tomar las precauciones necesarias, es posible practicar CrossFit de manera segura y reducir el riesgo de lesiones.
Fuentes:
- “Injuries and Illnesses Associated with CrossFit: A Survey of Current CrossFit Participants”, un estudio publicado en el Journal of Sports Science and Medicine en 2013, que encontró que las lesiones musculoesqueléticas son la principal causa de lesiones relacionadas con el CrossFit.
- “Safety and Injury in CrossFit: A Systematic Review”, una revisión sistemática publicada en el Journal of Strength and Conditioning Research en 2017, que encontró que las lesiones más comunes en el CrossFit son las lesiones musculares y las lesiones en las articulaciones.
- “The Dangers of CrossFit”, un artículo publicado en Men’s Health en 2018, que menciona los riesgos de lesiones de espalda, lesiones de hombro y lesiones musculares asociados con el CrossFit.
- “A Prospective Study of Injuries Sustained During CrossFit Training”, un estudio publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research en 2014, que encontró que las lesiones más comunes en el CrossFit son las lesiones musculares y las lesiones de hombro.
- “The Risks of CrossFit: How to Stay Safe”, un artículo publicado en Healthline en 2020, que menciona los peligros del CrossFit, incluyendo las lesiones musculares, las lesiones de hombro y las lesiones en las articulaciones.
excelente la información