La red de microblogging llamó al Presidente a borrar mensajes que fueron bloqueados por no cumplir con las políticas de publicación, De no hacerlo, el resultado sería el cierre de su cuenta. Facebook también eliminó posteos del Presidente, por considerar que incitaba a la violencia, y lo suspendió por 24 horas.
“Como resultado de la situación violenta sin precedentes y en curso en Washington, DC, hemos requerido la eliminación de tres tweets de @realDonaldTrump que se publicaron hoy por violaciones repetidas y graves de nuestra política de integridad cívica. Esto significa que la cuenta de @realDonaldTrump estará bloqueada durante 12 horas después de la eliminación de estos Tweets. Si no se eliminan los Tweets, la cuenta permanecerá bloqueada”.
As a result of the unprecedented and ongoing violent situation in Washington, D.C., we have required the removal of three @realDonaldTrump Tweets that were posted earlier today for repeated and severe violations of our Civic Integrity policy. https://t.co/k6OkjNG3bM
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 7, 2021
La noticia llegó momentos después de que el presidente Trump tuiteara un video pidiendo la paz, luego de que manifestantes irrumpieran en el Capitolio de Estados Unidos y uno fuera asesinado por la policía.
La red luego amenazó con la suspensión de la cuenta de 89 millones de seguidores:
“Las futuras infracciones de las Reglas de Twitter, incluidas nuestras políticas de Integridad Cívica o Amenazas Violentas, darán lugar a la suspensión permanente de la cuenta @realDonaldTrump”.
También se informó al National Pulse que los teléfonos celulares cerca de la Casa Blanca no están funcionando actualmente, y varios residentes y empleados del gobierno informaron la incapacidad de usar sus teléfonos celulares en el centro de Washington, DC.
Los republicanos habían sido convocados por el presidente Trump y su base de votantes durante media década para frenar el poder de las grandes tecnologías. La mayoría se negó, y muchas organizaciones conservadoras continúan tomando grandes cantidades de dinero en efectivo de las grandes empresas tecnológicas para hacer proselitismo en Washington, DC.
Con información de The National Pulse