Más de 1.200 dosis anti covid-19 han sido aplicadas a igual número de trabajadores del sector salud en Portuguesa, según indican los registros del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) hasta este lunes 8 de marzo.
La vacunación se inició en la región el domingo 21 de febrero tras la llegada de 2.380 biológicos rusos -Sputnik V- que fueron distribuidos en partes iguales entre los hospitales de Guanare y Acarigua-Araure, para proteger al personal que labora en 4 áreas clave: Emergencia de Adultos, Emergencia Pediátrica, Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y salas covid-19.
“Estamos a la espera de 2.380 vacunas más con las cuales se le garantizará la aplicación de la segunda dosis y la inmunización al personal que labora en la primera línea de choque con pacientes”, informó José Gregorio Aldana, director Regional de Salud.
Anunció que esta semana también se prevé la llegada a Portuguesa de un primer lote de la vacuna Sinopharm, de origen chino.
Indicó que este biológico se distribuirá en los centros de salud de los 14 municipios de Portuguesa, para que sea aplicado al personal docente y a demás grupos priorizados.
Sin reacciones
Aldana fue el primer portugueseño en recibir la vacuna y, al completar el ciclo de 21 días, tanto él como el resto de sus colegas deben recibir la segunda dosis que garantiza la debida inmunización contra el coronavirus.
“Duele más la toxoide y no hay mareos, ninguna reacción adversa”, dijo el galeno en aquella oportunidad, al igual que Karelis Arráez, médico de 34 años de edad que labora en la sala covid del hospital de Guanare y asegura no haber experimentado ningún síntoma desfavorable.