El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro arribó el viernes en la noche a México para asistir a la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Nicolás Maduro aterrizó en la capital mexicana casi cuatro horas después de que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, llegará al país norteamericano para representar a su país en la reunión.
“El canciller Marcelo Ebrard recibió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su participación en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra mañana en Palacio Nacional”, informó la Cancillería mexicana en un mensaje en Twitter.
Ebrard y Maduro se reunieron en privado durante unos minutos sin que la cancillería mexicana diera a conocer el contenido de la conversación.
Según fuentes mexicanas, Maduro se entrevistará este sábado con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la cumbre de la Celac
La presencia del mandatario venezolano a la reunión no había sido confirmada hasta la tarde del viernes, en la que su lugar sería ocupado por la vicepresidenta.
Posteriormente un funcionario de la cancillería mexicana confirmó que el presidente Nicolás Maduro se encontraba volando rumbo a México para asistir a la VI cumbre de la Celac.
Desde marzo de 2020, cuando el departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de “narcoterrorismo”, tráfico de drogas, posesión de armas, entre otros delitos, ha evitado salir de Venezuela. Por ello, este viaje es el primero que realiza de carácter oficial desde que la justicia estadounidense ofreció 15 millones de dólares por su captura. Hasta el momento, sólo había hecho trayectos a Cuba, su aliado político, y algunos países caribeños.
Hasta ahora se prevé la participación de 15 presidentes o jefes de Estado, dos vicepresidentes, 12 cancilleres y otros funcionarios. Además, estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
A ellos se le unen Maduro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cuya presencia generó protestas el viernes frente a la embajada del país caribeño en Ciudad de México. Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, no participará en la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, pero en su representación asistirá el canciller, Felipe Solá.
El encuentro se centrará en el enfrentamiento conjunto a la pandemia de la Covid-19 a partir de la producción y desarrollo de medicamentos y vacunas, el enfrentamiento al cambio climático y la creación de un fondo de desastres para ese fin.
También abordará el tema del Bloqueo a Cuba, la situación de las Islas Malvinas, la COP26 y las lenguas y pueblos indígenas, entre otros tópicos.
Con información de Reuters y teleSUR