El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este jueves que el salario mínimo sea de medio Petro, así como salarizar los bonos que reciben los trabajadores del sector público por el Sistema Patria.
“Vamos a salarizar los bonos que entregamos a la clase obrera. El salario mínimo de los trabajadores se subirá a medio Petro, impactando todas las tablas salariales”, informó el gobernante quien encargó a su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, de ejecutar esta propuesta.
El medio Petro también abarcará el monto mensual que cobran pensionados y jubilados en el país, una población que supera las 3 millones de personas. “Los pensionados y pensionadas también recibirán medio Petro”, expresó.
“Encargo de esta decisión para que en diálogo con la clase obrera, con el sector empresarial, con todos los actores sociales, como manda la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Constitución, conversar este tema e implementar estas decisiones de cara al II Congreso de la Clase Obrera a la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, dijo.
Maduro también mencionó el ajuste del cesta ticket o bono de alimentación a un monto de 45 bolívares en un principio.
Además, pidió un plan especial para resarcir a las jubilados y los jubilados de la administración pública de los últimos cinco años.
Esta decisión de que el salario mínimo sea de medio Petro se tomó por primera vez en agosto de 2018 cuando la gestión de Maduro lanzó la primera reconversión monetaria de gestión, pero que en la práctica significó el desconocimiento de las convenciones o contrataciones colectivas.
“Habrá un nuevo salario mínimo basado y anclado en el Petro para su recuperación total… He fijado el salario mínimo, las pensiones y la base para todas las tablas salariales en 1.800 bolívares (soberanos) que ganarán los trabajadores. El salario mínimo, los pensionados; será la base de la actualización de todas las tablas salariales, medio Petro: 1.800 bolívares”, dijo el gobernante el 17 de agosto de 2018.
Cuánto es medio Petro hoy
El valor actual del Petro, la criptomoneda que el gobierno chavista lanzó en 2017, es de 252,64 bolívares, por lo que medio Petro sería de 126,32 bolívares. Es decir, que un salario mínimo sería de 28,97 dólares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 4,36 dólares para este viernes 3 de marzo.
Si se le suman los 45 bolívares del bono alimentación el monto se eleva hasta los 171,32 bolívares o 39,29 dólares a la tasa del BCV.
Actualmente el salario mínimo es de 7 bolívares que llega a 10 bolívares con el cesta ticket; poco más de dos dólares al mes.
Banco de los trabajadores
Maduro pidió al ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, que en 72 horas le dé propuestas para fundar el Banco de los Trabajadores Digital.
En ese sentido, El Aissami adelantó que existe una propuesta de ir a la protección de los fondos de los trabajadores y de los pensionados por medio de la acumulación de aportes y pagos en criptomonedas.