La Mesa Estadal Ecosocialista de Portuguesa acordó que después de carnavales iniciará un cronograma de visitas a los 14 municipios del Estado, para realizar la instalación y juramentación de las mesas municipales ecosocialistas.
Así lo informó, la legisladora Pilimar Tirado, presidenta de la Comisión de Ecosocialismo del Consejo Legislativo del Estado (CLEP), quien resaltó que el tema fue evaluado durante la primera reunión de trabajo de la mesa, llevada a cabo en Sala Delegada, donde se pautó que las visitas se harán los días miércoles de cada semana, con la idea de visitar dos municipios por día.
Tirado explicó, que estas instancias municipales tendrán como función la educación ambiental; seguimiento de los ilícitos ambientales; y la creación de los viveros en casa, siguiendo el Plan “Reforesta Tu Casa” impulsado por el Ministerio de Ecosocialismo.
Orden ambiental
La legisladora destacó, que la Mesa Ecosocialista probó impulsar la creación de la Orden Ambiental “Cesar González”, para homenajear la memoria del “Hombre Árbol” recién fallecido, y con ella condecorar a las personas que han hecho mucho por el ambiente en Portuguesa y en Venezuela.
“No existe una orden como ésta, presentaré la propuesta en sesión ordinaria para su aprobación, la idea es que se cree en primera, segunda y tercera clase, para otorgarla en función de los méritos de cada persona respecto a la gestión por el ambiente” expuso Tirado.
Ilícitos ambientales
Tirado detalló, que en la reunión de trabajo aprobaron promover severas sanciones contra quienes incurran en ilícitos ambientales, sobre todo contra la fauna silvestre. “Activamos a la Fiscalía Ambiental, Guardería Ambiental, y Misión Nevado, para investigar el caso de un ciudadano que salió en redes sociales asesinado un caimán en zona de influencia entre los municipios Agua Blanca y San Rafael de Onoto, se trata de una especie en peligro de extinción, y se trata de un ser vivo, quien mata a un animal así, es capaz de matar a cualquier ciudadano” refirió.
Por último, la legisladora dijo que en la comunidad La Gracianera de Guanare realizaron una inspección porque allí fue visto un ejemplar Caimán o Babo que llegó al canal que atraviesa esa comunidad arrastrado por las aguas debido a las lluvias.
La inspección fue realizada por representantes de los organismos ambientales de la región, en compañía del vicerrector de la Unellez, Héctor Montes. Tirado quien acompañó la visita, resaltó que esperarán que la semana que viene la Alcaldía de Guanare realice el desmalezamiento de la zona para seguir la búsqueda y realizar su captura del ejemplar, a fin de llevarlo a un lugar seguro para su evolución.