El cultivo del café, no escapa de la falta de insumos y rentabilidad, en Venezuela ha sufrido una disminución considerable en su producción, hace 25 años atrás, esta se encontraba en un millón ochocientos mil quintales (1.800.000), y escasamente se alcanzarán los cuatrocientos mil quintales (400.000), según las cifras aportadas por el presidente del rubro en Fedeagro, Vicente Pérez.
Pérez, quién es productor de café en Chabasquén, municipio Unda en el estado Portuguesa, expresó que actualmente la falla del suministro de combustible asfixia aún más la poca producción, puesto que hay que trasladar la cosecha a las secadoras y estas no están operativas por falta de diésel.
El caficultor resaltó que es de suma importancia el secado del fruto porque se corre el riesgo que este se fermente y amenaza la calidad del producto que puede incidir en el rendimiento y la rentabilidad de la cosecha.
Una planta de café, tarda tres años en rendir frutos, y requiere cuidados necesarios a corto, mediano y largo plazo, no contar con las condiciones mínimas necesarias dificulta más estas labores.
Por otro lado, existe una fuga de las nuevas generaciones de relevo que se ha ido en busca de otras oportunidades, dejando los campos solos, la edad de un caficultor oscila entre 58 años y nos estamos quedando sin quien releve en el cultivo.
Con información de PDCTV.info