El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendedor, y para muchos es conocido que ser emprendedor es una de las palabras con la que definen actualmente a los venezolanos, no importa donde estén.
El venezolano ha tenido que redefinirse y adaptarse a las circunstancias que atraviesa, y es por esto, que se ha hecho emprendedor, llevando a cabo ideas innovadoras y con personalidad hasta convertirlas en negocios rentables.
La juventud se hace de este mover para lograr surgir dentro del país y de esta manera poder llegar a tener esa independencia tan necesaria en esa etapa de vida, con ímpetu y creatividad jóvenes apuestan por el crecimiento económico de las ciudades gemelas.
No obstante, personas mayores se suman a esta alternativa, puesto que se vieron en la necesidad de reinventarse y sacar provecho de conocimientos que tenían al paralelo de sus trabajos regulares, que por la crisis los llevó a hacer de ellos su principal fuente de ingreso.
Ejemplo de ello es la emprendedora Nancy Cruces, con su emprendimiento @creacionesgissel que promueve regalar vida a través de los cactus, suculentas y plantas ornamentales.
Por esto y más, felicitaciones a todos los emprendedores en su día, que logren sus metas hasta consolidar sus sueños y materializarlos en negocios y empresas que contribuyan al crecimiento de la región y el país.