En momentos en que se profundiza el deterioro de la economía del país, como consecuencia del Covid-19 de las erradas políticas del Gobierno nacional, las autoridades locales aprueban el aumento de las tarifas del servicio eléctrico en el sector comercial, afectando notablemente su labor.
Gioconda Rivas, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua – Araure (CCIAA), dijo que el aumento corresponde a casi 3000%, por lo que aseguró que cancelar los nuevos montos será cuesta arriba para los comerciantes.
Igualmente, agregó que el ajuste no corresponde con la calidad del servicio de electricidad, debido a que son constantes las fallas y los apagones a los que se someten los comerciantes y, en general, la ciudadanía.
“Son tantos los problemas a los que se enfrenta el comerciante, que nuevamente se ven afectados por decisiones de las autoridades gubernamentales que en nada contribuyen al impulso del sector”, sostuvo al señalar, que lo ideal sería contar con tarifas ajustadas a la realidad y, además, ofrecer un buen servicio.
Por esta razón, llamó al gobernador Rafael Calles, así como a los alcaldes de Páez y Araure, a ser conscientes e intermediar en la situación para que no se siga afectando el trabajo que ejercen los comerciantes, quienes además siguen con sus santamarías arriba generando empleo y contribuyendo con el pago de los impuestos, pese a la crisis económica.