Desde el amanecer en el pueblo de Santa Rosa, este 14 de enero, se le dió la bienvenida al emotivo día en que se realizó la primera peregrinación virtual de la Divina Pastora, acatando las normas pandemia de COVID-19.
En la entrada al pueblo de Santa Rosa, y en el interior de la iglesia, la devoción y fe por la Pastora se hacía sentir en diversas manifestaciones.
Muchos devotos continuaron con sus promesas y optaron por hacer el recorrido del tradicional maraton de los 14 de enero a las 5:00 a.m. mientras que otros caminaron simbólicamente los 7 kilómetros de recorrido que se acostumbraba hacer con la imágen de la Divina Pastora en hombros.
Ya dentro del templo, afloró la devoción y el rostro de la sagrada imágen se pudo observar con detalle, al igual que el delicado vestido y colores pasteles que acompañaron a la Virgen en forma de flores, este 14 de enero dentro del templo.
La orquesta Mavare rindió por décimo noveno año consecutivo una sentida y emotiva serenata musical a la patrona de los larenses.
Temas como “Venezuela”, el “Alma Llanera”, “Junto a ti María” y el característico Himno a la Divina Pastora, marcaron la velada que estuvo cubierta por el fervor mariano.
El pueblo de Santa Rosa y la Catedral de Barquisimeto fueron escenario de los talentosos músicos que se unieron para hacer llegar a la virgen una muestra de amor y devoción.
Nicolás Torres, Edward Vicci, Juliana Martínez y Manuelita Barragán se encargaron de llenar de magia la serenata con su inigualable voz.
Este año debido a la pandemia de coronavirus, la imagen de la virgen no recorrió las calles de la ciudad crepuscular acompañada de sus seguidores, por lo que se organizó una peregrinación virtual que pudo ser seguida por los larenses y el resto de Venezuela desde la comodidad de su casa por medio de distintas plataformas.